Steakburger, UX & Rediseño web

Introducción

El problema

Manos a la obra

UX

  • Ver fotos del producto
  • Poder encontrar la carta facilmente (con precios, por supuesto)
  • Poder reservar rapidamente
  • Y como dato destacado, más del 90% de los entrevistados visitaba/reservaba desde dispositivos móviles

Data driven design

  • La página era abandonada practicamente de forma instantánea cuando los usuarios iban a la página de carta y no solo no veían las fotos de los platos, si no que intentaban clicar en el nombre de ellos con el fin (imagino) de comprobar si se abría alguna foto o si se les redirigía a alguna página, pero no ocurría nada.
  • Pero no solo eso, a lo largo de toda la web, las fotos eran excasas y no tenían la calidad para hacer justicia a sus productos, por lo que el usuario no se sentía atraído a primera vista, además, con toda la oferta y la competencia que hay ahora mismo en Madrid a nivel hamburguesero, teníamos que atraparle por los ojos tanto como pudiéramos, sobre todo si tenemos en cuenta el tópico de que los usuarios hoy en día no leen, si no que escanean, y sobre todo se fijan en las fotos (quizá uno de los culpables de esto sea Instaejemm..).
  • Lo mismo pasaba con los restaurantes, sin duda es uno de los puntos fuertes de este negocio (los locales son preciosos), pero no había fotos y las que había, no estaban clasificadas. No podías adivinar a cual de todos sus restaurantes pertenecían.
  • La web era visitada por muchos usuarios extranjeros, era necesaria una versión en inglés sí o sí!

Conclusiones

Soluciones

Iteración

--

--

UX/UI Designer, Web designer & Weird ilustrator http://charliedenova.es

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store